Inversionistas
Comité técnico
El Comité Técnico de Terrafina es responsable de la administración de la Compañía, se haya compuesto de cinco integrantes, cuatro de los cuales son independientes, a manera de garantizar transparencia y alineación de los intereses de la Administración con el de los tenedores de certificados. Todos los miembros del Comité son elegidos anualmente en la Asamblea Ordinaria de Accionistas. Todos los miembros del Comité desempeñan la posición de Consejeros por un año y pueden ser reelegidos.
Terrafina valora los beneficios que la diversidad puede aportar en todos los niveles, fomentando así distintas perspectivas e ideas que promueven una mejor gobernanza. En el proceso para la búsqueda, selección, nominación y designación de los miembros de los órganos de gobierno se considerará la diversidad en experiencias, conocimientos, género y nacionalidad.
A continuación se detalla el nombre, posición y descripción de la experiencia de negocios de cada uno de los integrantes del Comité Técnico.
Nombre |
Cargo |
---|---|
Vicente Naves* | Miembro Independiente. |
Abelardo Hernández Juliá* | Miembro Independiente. |
Héctor Ibarzábal | Miembro propietario. |
Nick Kittredge | Miembro propietario. |
Armando Fregozo | Miembro propietario. |
Vicente Naves
Vicente Naves tiene más de 40 años de experiencia en el sector inmobiliario, incluidos 19 años como Presidente o CEO. Actualmente es miembro del consejo y consultor, especializado en gestión de activos y desarrollo inmobiliario. Es consultor y profesor, centrado en proyectos inmobiliarios a gran escala. Anteriormente, fue Director General/CEO en Artha Capital, gestionando activos por valor de 762 millones de USD. Antes de Artha Capital, Vicente fue Co-CEO en Grupo FREL, supervisando una cartera de activos generadores de ingresos, hoteles e inversiones significativas. También ocupó roles de liderazgo en OHL Concessions y Pulte Homes. Vicente tiene un MBA del IPADE y una licenciatura en Ingeniería Civil de la Universidad La Salle, ambas con honores. Es titular de la certificación CFA® y ha formado parte de los consejos de Grupo Invertierra, Consorcio ARA, Grupo FREL, Fibra Shop, Comercializadora Columbia y Artha Capital.
Abelardo Hernández Juliá
Abelardo Hernández Juliá, CFA, CESGA cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector financiero con especialización en gestión de activos y banca de inversión. Es director general y administrador de portafolios de SOHO Capital Management. Previo a su rol actual, era el responsable de Renta Variable de Afore Sura, diseñando y gestionando el proceso de inversión, que incluía la estrategia global, enfocada en la selección de países, sectores, y factores, la estrategia de acciones mexicanas, y las inversiones privadas en directo, con enfoque en bienes raíces e infraestructura en el mercado local. Desarrolló la filosofía y proceso de inversión de Renta Variable para Afore Sura así como las capacidades para gestionar estrategias globales de forma activa. Empezó su carrera en el área de análisis de UBS Pactual en el equipo de Estrategia y Situaciones Especiales, rankeado #1 por Institutional Investor en el año 2009. Es licenciado en administración financiera por el ITESM. Es consejero independiente en Fibra Inn.
Héctor Ibarzábal
Héctor Ibarzábal tiene amplia experiencia en operaciones, Capital deployment, estructuración, financiamiento y captación de fondos en el sector inmobiliario industrial, de oficinas, comercial y residencial. El Sr. Ibarzábal se ha desempeñado como Director General de Prologis México desde 2011. En esa capacidad, dirige toda la actividad inmobiliaria de Prologis en México, que comprende un portafolio de 50 millones de pies cuadrados en los principales mercados de México, y todos sus relativos estratégicos, de implementación y actividades de disposición. El Sr. Ibarzabal es también director general de Fibra Prologis, donde ha participado desde su inicio en 2014. Antes de unirse a Prologis, el Sr. Ibarzábal cofundó G. Acción, la primera empresa mexicana de bienes raíces que cotiza en bolsa, donde se desempeñó como director financiero, director de operaciones y presidente. En 2001, G Acción se convirtió en el primer socio internacional de AMB Property Corporation (antes de su fusión con Prologis). El señor Ibarzábal es consejero de Fibra Prologis, y ha sido presidente de AMPIP (Asociación Mexicana de Parques Industriales), donde participa en el Consejo de Administración.
Nick Kittredge
Nick Kittredge es el Presidente de la Región Este de los Estados Unidos de Prologis, donde supervisa todas las inversiones. Su portafolio incluye mercados clave como Toronto, Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Baltimore, Washington D.C., Atlanta, Charlotte, Orlando y el sur de Florida.
Anteriormente, Nick fue el director general de la plataforma de Prologis en Brasil, un negocio que lanzó en 2008. Se unió a Prologis en 2004 y ha ocupado puestos de ejecución y liderazgo en bienes raíces tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo asignaciones en Brasil, México y varios mercados dentro de los Estados Unidos.
Kittredge obtuvo una Licenciatura en Psicología de la Universidad de California, Berkeley. También posee dos títulos de la Universidad de Pensilvania: un MBA de la Escuela de Negocios Wharton y una Maestría en Estudios Internacionales del Instituto Lauder. Es miembro de NAIOP, YPO y del Urban Land Institute (ULI).
Además, participa como miembro del gabinete del Instituto de Bienes Raíces del Morehouse College, embajador de admisiones en la Universidad de Pensilvania y miembro de la junta de la Fundación Prologis.
Armando Fregozo
Armando Fregozo es el Presidente de América Latina para Prologis, Inc. Es responsable de gestionar más de $6.5 mil millones en activos bajo gestión (AUM) en México y Brasil. Lidera un portafolio de desarrollo y operaciones de aproximadamente 65 millones de pies cuadrados, un equipo de 160 empleados dinámicos, todas nuestras actividades de despliegue de capital y operaciones en la región, así como nuestra empresa conjunta con Ivanhoe Cambridge en Brasil, Prologis Brazil Logistics Venture (PBLV). El Sr. Fregozo se unió al equipo de América Latina desde la Región Suroeste de Prologis, donde contribuyó significativamente a la actividad transaccional, habiendo completado cerca de 50 transacciones que totalizan más de 21 millones de pies cuadrados de espacio industrial desarrollable y/o existente, con un costo bruto estimado del proyecto superior a $1.6 mil millones. Antes de unirse a Prologis en 2010, fue asociado en Xebec Realty Partners, una firma de bienes raíces industriales con sede en Los Ángeles. Su experiencia internacional previa incluye trabajar para Colliers International en Budapest, Hungría.
El Sr. Fregozo ha participado en la Sociedad de Inversión y Economía de Dartmouth, el Club de Bienes Raíces de Tuck y la Asociación Nacional de Propiedades Industriales y de Oficinas, entre otras organizaciones. Actualmente es miembro de YPO y GRI. Se graduó de Dartmouth College.